Categorías
Hogar

¿Por Qué El Mantenimiento Periódico De Piscinas Es Importante?

Beneficios de un mantenimiento periódico

¿Sabías que el mantenimiento periódico de piscinas puede ofrecer innumerables beneficios para tu familia o tu comunidad? La limpieza y el mantenimiento de las piscinas son fundamentales para la salud de los usuarios, ya que evita la acumulación de bacterias y algas Biológicamente activas. Si deseas aprender los motivos por los cuales el mantenimiento periódico de piscinas es importante, y conocer algunos consejos útiles para mantener tu piscina limpia y segura, ¡esta guía es para ti!

Aquí te explicaremos los beneficios de un mantenimiento periódico, te daremos consejos los mejores consejos de Anphibius para el mantenimiento de tus piscinas y responderemos la pregunta ¿Por qué es importante el mantenimiento periódico de piscinas?

Consejos para el mantenimiento de las piscinas

El mantenimiento adecuado de una piscina es crucial para una experiencia de natación segura y agradable. Esto requiere un esfuerzo constante para mantener el pH y los niveles de cloro o algún otro producto químico para la piscina. A continuación, encontrará algunos consejos sobre cómo mantener a fondo su piscina.

Lo primero que debe hacer es examinar cuidadosamente la piscina y los alrededores al menos una vez por semana. Quite cualquier hoja, insecto, hierba u otros desechos que pueda encontrar. Esto ayudará a mantener la piscina limpia y segura. Además, es importante asegurarse de que la válvula de drenaje esté limpia y funcionando correctamente. Esto también ayudará a mantener los árboles y la hierba limpios.

Además, debe medir periódicamente el pH y los niveles de cloro o cualquier otro producto químico para la piscina. El agua de la piscina debe estar entre un pH de 7,2 y 7,6. Esta es la mejor manera de prevenir algas y bacterias en el agua. Si el nivel de cloro es demasiado bajo, el agua se volverá verde y se desarrollará algas. Si el nivel de cloro es demasiado alto, esto puede ser dañino parala piel y los ojos.

Finalmente, debe limpiar la superficie de la piscina al menos una vez al mes. Utilice una aspiradora para eliminar el sedimento y las partículas de suciedad que se encuentran en el fondo de la piscina. Esto ayudará a mantener el agua limpia y clara. También es importante limpiar el filtro de la piscina con frecuencia para mantener el flujo de agua correcto.

¿Por qué es importante el mantenimiento periódico de piscinas?

El mantenimiento periódico de las piscinas es una práctica importante para el cuidado de la salud, la seguridad y el confort de todos aquellos que disfrutan de la piscina. Esta tarea se debe hacer con regularidad para garantizar que la piscina se encuentre en las mejores condiciones posibles en todo momento.

El mantenimiento de la piscina incluye realizar tareas como el control de la calidad del agua, la limpieza de la piscina, el mantenimiento de los filtros y otros dispositivos de limpieza, así como la verificación de la presión de los elementos, entre otros. El mantenimiento periódico garantiza que la piscina se mantenga limpia y saludable, lo que garantiza la satisfacción de los usuarios y les permite disfrutar de su piscina sin preocupaciones.

Además de los problemas de salud y seguridad, el mantenimiento periódico de la piscina también reduce los costos de mantenimiento a largo plazo. En efecto, el mantenimiento periódico ayuda a prevenir la acumulación de algas y bacterias dañinas, lo que reduce el costo de limpieza y los costos de agua, lo que resulta en un ahorro significativo.

Por último, hay que destacar que el mantenimiento periódico es importante para el cuidado de los animalesdomésticos, ya que ayuda a evitar los problemas de salud que pueden ocasionar los desechos en el agua. Así, el mantenimiento de la piscina es una práctica fundamental para garantizar la salud y el bienestar de todos los usuarios.

Categorías
blog

Refrigeración por aire de un motor

Evitar que un motor se sobre caliente es vital en su funcionamiento, dado que la exposición a una alta temperatura mayor a la que necesita para quemar la gasolina y sin disipar puede traerle graves consecuencias al mismo.

speed bumpers

Cuando poseemos un vehículo que funcione a base de un motor hay que tener sumo cuidado, hacerle su correcto mantenimiento cada cierto tiempo para evitar que los elementos del mismo comiencen a fallar, alterando el equilibrado sistema.

Para que un motor no se caliente en exceso y expulse toda aquella temperatura que no es necesaria, el motor cuenta con un sistema de enfriamiento, para que la energía acumulada en forma de calor pueda disiparse una vez encendido y quemado el combustible.

Este sistema es realmente delicado y se puede alterar muy fácilmente, por ello se necesita cuidarlo y mantenerlo impecable y en correctas condiciones.

¿En qué consiste la refrigeración en un motor?

Consiste en aquel método que se emplea para el enfriamiento del motor posterior a la exposición a una temperatura elevada para quemar el combustible y hacerlo funcionar.

Esta temperatura no puede concentrarse por lo que debe ser disipada, de ello se encargan los refrigeradores internos de cada motor, bien sea por aire o por agua.

Si este sistema no funciona, a medida que pase el tiempo los componentes del motor se irán destruyendo, las láminas de metal que posee van a expandirse por el calor, destrozando todo el complejo del motor.

Por esta razón, es importante que se realice un mantenimiento a todo el equipo, al motor y a sus elementos, así como se colocarles su aceite y otros elementos para que puedan funcionar de la manera adecuada y el motor te dure muchos años.

Refrigeración por aire de un motor

Este poderoso sistema se encarga principalmente de evacuar todo el calor y la temperatura interna del motor, eliminándola a través del aire hacia la atmósfera, disipándose entre él.

Este sistema funciona mediante aletas que están colocadas en diversas partes, con el fin de evitar la condensación del calor. 

Dependiendo del grado de temperatura que se ubique en una determinada zona, las aletas serán mucho más grandes y anchas para poder hacer una correcta ventilación de la zona y mantener una temperatura adecuada dentro del motor.

De esta forma eliminando el calor excesivo hacia la atmósfera y enfriándolo con el mismo aire que entra a través del motor.

Como funciona:

Los motores que son refrigerados a través de aire generalmente poseen en la culata y bloque unas pequeñas aletas, las cuales están ubicadas en la parte externa.

En un cilindro, las alteas son mucho más anchas y de mayor tamaño en su parte superior, esto es debido a que como en esta parte donde se genera y condensa más calor, se necesita de algo de mayor tamaño para poder disipar el mismo.

El aire que va a refrigerar el motor entra a través de las aletas, las mismas en un motor que sea horizontal, poseen unos pequeños conductos, los cuales cumplen la función de llevar el calor hacia las aletas para ser expulsado.

Y a su vez, el ventilador deja entrar pequeñas cantidades de aire, para que este pueda enfriar el motor y evite una sobre carga de calor, la cual podría fundir al motor.

Se tiene que tener cuidado con el ventilador, hay que estar pendiente de limpiarlo cada vez que se ensucie, puesto que si no se mantiene, este no funcionará y creara un taponamiento que implicara que el calor se quede adentro y no se disipe, sobrecalentando el motor.

Categorías
Hogar

Cómo lavar los tapetes

Tapete sanitizante ¿Cómo lavarlo?

A simple vista seguro no se noten las bacterias o virus que se pueden alojar en los tapetes sanitizantes ¿Cómo lavarlo? Sigue leyendo, te enseñamos como hacerlo. Pero la realidad es que si no se les da un cuidado adecuado estos pueden ser portadores de estas impurezas que a diario recogemos en cualquier parte del exterior. Dependiendo de la marca, el fabricante  recomienda un mantenimiento y cuidado específico para que esta siga cumpliendo sus funciones mucho más tiempo.

¡Sigue leyendo nuestro sitio web para más información sobre tapetes sanitizantes!

No es necesario esperar a que el tapete sanitizante desborde de suciedad. Te recomendamos seguir las instrucciones de uso que recomienda la empresa que los fabrica ya que cada una conoce con exactitud su producto y bajo las normas de seguridad aplicadas emite las indicaciones a seguir.

¿Existe algún riesgo de tropezar con estos tapetes?

Te recomendamos el uso de tapetes sanitizantes con antiderrapante. Son fabricados por muchas empresas en México que están pensando en tu seguridad integral, de esta forma se protege a todos de virus y bacterias y a quien entra lo cubre de una caída al mojar su calzado con el líquido sanitizante. 

Cuando el tapete está ubicado en un espacio donde hay constante flujo de personas lo más recomendable es evitar accidentes, así que estos tapetes con antiderrape son una excelente alternativa.

Las malas experiencias nos hacen aprender a mejorar las cosas. Si tuvimos un tapete y le dimos el uso inadecuado no podemos culpar al fabricante. Es esa la constante recomendación de seguir las instrucciones de uso, en especial en estos momentos donde la vida de muchos está en juego. Desde que se extrae del empaque hasta cada día en la vida útil del tapete va a contar para que funcione.

Tapates Sanitizantes ¿Cómo lavarlos? Aquí te enseñamos

Cada tapete sanitizante tiene una especificación técnica e instrucciones de uso sin embargo se recomienda en la mayoría de los casos que se lave de forma manual para que este no sufra daños a corto o  largo plazo o pierdan efectividad. La idea de tener un tapete es darle mantenimiento constante entonces si lo lavamos a mano o como indica su fabricante, estaremos preservando la pieza.

Tener un tapete sanitizante trae muchísimas ventajas así que no te preocupes ya que te garantizamos que será una excelente inversión sobre todo para el cuidado y la vida en salud.

¡Sigue leyendo nuestro sitio web para más información sobre tapetes sanitizantes!

 

Categorías
Hogar

Tapetes

Tapetes en México 

Las empresas en México y el resto del mundo están interesados en tus cuidados. En este caso fabrican los tapetes sanitizantes de mayor calidad y a un precio bastante accesible para que de esta manera puedas adquirir el tuyo, mostrándoles a todos el adecuado uso del tapete sanitizante. La importancia de eliminar todas esas impurezas de las suelas de los calzados debe ser tomado con mayor seriedad sobre todo al ingresar al  hogar se expone la salud de toda la familia.

¡Sigue leyendo nuestro sitio web para más información sobre tapetes sanitizantes!

Si eres dueño de una pequeña o gran empresa deberás aplicar las medidas sanitarias necesarias para cuidar la salud de los trabajadores y la manera de iniciar es con el uso de los tapetes para ejercicios de fitness o gimnasios acompañando de cubre bocas y desinfectante de manos. En la actualidad contamos con tapetes de alta calidad y sobre todo confiabilidad de que elimina un gran porcentaje de bacterias y virus, considerando el mantenimiento y uso correcto. 

Invertir en nuestro bienestar jamás será un gasto de dinero sino una inversión en la salud. Si cuenta con el presupuesto para adquirir esta innovadora manera de cuidados para todos entonces no esperes más. Recordemos que los zapatos son los recolectores de todas las impurezas que están en las calles.

¿Cómo hacer más efectivo un tapete sanitizante?

Los expertos fabricantes recomiendan la desinfección del tapete sanitizante al menos cada dos semanas ya que si se deja pasar más tiempo este ya no será un limpiador de bacterias y virus sino un transmisor de ellas. 

Todos los objetos requieren un mantenimiento, sin embargo su limpieza no tiene mayor complejidad que el uso de agua y el cambio de sus componentes de limpieza para asegurar que el tapete siga haciendo un excelente trabajo.

Podrás escoger el tapete sanitizante de tu gusto dependiendo del tamaño amplio o limitado del espacio donde lo ubicaras. Además puedes personalizarlo con un logo si es para tu empresa por ejemplo dándole doble función. Los diseños de los tapetes actuales son muy variados pero no dejan de ser lindos y modernos para no restarle belleza al espacio donde esté ubicado. 

El tapete es mucho más efectivo si se le da el cuidado adecuado de manera frecuente, de lo contrario habrá consecuencias sanitarias para ese espacio. Tu tapete puede incluir mensajes donde se recuerde la importancia de lavarse las manos con frecuencia.

¡Sigue leyendo nuestro sitio web para más información sobre tapetes de coco!

 

Categorías
Hogar

Tapetes sanitizantes caseros, ¿cómo hacer uno?

No. 10160 Tapete Sanitizante con Rizo

Siempre ha existido la presencia de los tapetes en los diversos espacios, pero solo han sido implementados como un objeto que retiene el lodo, agua, y suciedad de los zapatos, pero esa es la simple funcionalidad de un tapete convencional. La tecnología y la mente de los profesionales se han dado cuenta que los clásicos tapetes no son los suficientemente óptimos y que no ofrecen buenos beneficios en la salud.

¡Sigue leyendo nuestro texto para más información sobre el tema!

Por esa misma razón la actualización e innovación en un simple tapete ha originado el tapete sanitizante, una nueva medida que ha sido optada por gran parte de la población ya que ofrece muchas ventajas como control de salubridad. Usualmente están diseñadas por bordes que permiten albergar bastante cantidad de agua, a su vez admite que a través de sustancias desinfectantes y con breves pisadas sobre el mismo la suela del zapato quede totalmente desinfectada.

Sabemos que las suelas de los calzados son potentes transmisores de agentes bacterianos provenientes del exterior, así que utilizar este tipo de herramienta indiferentemente donde sea garantizara que el espacio donde se incorpore esté libre de agentes contaminantes que nos pueda causar problemas en la salud, gracias a  los gérmenes y bacterias con las cuales tendríamos contacto sino incorporáramos esta herramienta. 

Pero te has preguntado ¿Puedo hacer un tapetes sanitizantes caseros? Pues la respuesta es sí; es posible, si tienen en casa los materiales requeridos para realizar uno es una opción más viable, así sabrás como esta diseñado, y podrás adaptarlo a la medida que desees, algo que a veces suele ser un problema para la elección cuando lo compramos mediante una tienda que promociona este tipo de producto.

tapetes-desinfectantes-i

¿Qué considerar a la hora de hacer un tapete sanitizante casero?

El objetivo que se quiere lograr al hacerlo de manera casera es adaptar el tamaño y el diseño que permita encajar perfectamente la suela del calzado sin ningún problema, lo cual admite que la suela tenga un  buen proceso de desinfección.

Algunos materiales óptimos para realizar un tapete sanitizante casero

Las bandejas de metálicas o de plástico son buenas opciones para utilizarlas como base del tapete, debe percatarse que tenga un borde mayor a 5 centímetros para que no se derrame la sustancia limpiadora y permita un buen proceso de desinfección. Puedes utilizar cajas de plástico e incorpórale esponjas grandes que estén empapadas con líquido desinfectante. Al realizar este tapete debe medir bien el tamaño que precisa,  que el material sea rígido, pueda soportar el líquido y peso.

¡Sigue leyendo más para obtener información sobre los tapetes sanitizantes caseros!

Categorías
Reformas

Cómo posicionar tu negocio de albañilería en redes sociales

En la actualidad, las redes sociales dominan el mundo y las estadísticas lo demuestran. Plataformas como Instagram y Facebook siguen creciendo de manera exponencial a diario y debemos aprovecharlas. Ya diste un gran paso al iniciar tu negocio de albañilería en digital, con ayuda de este artículo vas a hacerlo despegar.

Conociendo tu negocio de albañilería

Es imposible ofrecer un servicio sin tener la claridad de lo que estamos haciendo. Si eres profesional, tienes el conocimiento y la seguridad suficiente para llevar a cabo un trabajo pero, ¿haces de todo o eres especialista en un área dentro de tu oficio?

Si tienes muchos años de experiencia y gran personal, es posible que seas capaz de ofrecer una diversidad de servicios dentro del rubro. Pero, si apenas inicias en la albañilería y tienes solo un par de ayudantes, lo mejor es que te enfoques. Elige cuidadosamente un servicio que puedas hacer de manera óptima. 

Especificar esto, te facilitará el proceso de promocionar tus servicios. No te preocupes si inicias con poco, es mejor hacer una cosa bien que cien a medias. En albañilería es prioridad ofrecer calidad antes que cantidad.

El cliente ideal para tu negocio de albañilería

Así como resulta indispensable tener seguridad sobre tu negocio y los servicios que vas a ofrecer, debes conocer a tus clientes. La forma de llevar un negocio ha venido cambiando con el paso del tiempo ¿o quizás no? En el pasado, nuestro enfoque y estrategia para conseguir clientes era una tienda física muy bien ubicada. Hoy en día, la ubicación o la tienda física es un tema secundario. Importante, más no urgente. 

Con el auge de los negocios online ha surgido la necesidad de saber ¿a quién le vas a vender u ofrecer tus servicios de albañilería? ¿Quién pagaría por ellos? ¿Qué edad tiene y qué le gusta a tu cliente? entre otras preguntas. Ahora que iniciaste tu negocio en redes sociales, más que complicarte la vida por saber si es mejor Facebook o Instagram, pregúntate quién es tu cliente ideal. 

Aquí va un ejercicio: ¿Haces reformas integrales de lujo? Tu cliente ideal es una mujer de estrato alto, de unos 35-45 años, casada y con hijos. Le apasiona la cocina, ha estado en varios países y disfruta compartir una buena comida con familia y amigos un domingo y en fechas especiales. Mi pregunta es: ¿Crees que un baño de lujo sería lo mejor para este cliente?

Contenido para las redes sociales de mi negocio de albañilería

El contenido es una de las primeras dificultades que enfrentan las empresas cuando inician en redes sociales, sobre todo los negocios pequeños. La mayoría de las personas creen que entrar y vender en internet es sencillo y que solo se trata de publicar y dejar ahí. Nada más alejado de la realidad. Cómo conseguiste tu primer cliente para un trabajo de albañilería ¿lo recuerdas?

Para vender o lograr que alguien te contrate, hace falta enamorar al cliente y demostrarle que tú eres capaz de hacer realidad lo que imagina. Es cuestión de expectativas, pero también de realidad. No se vende lo que no se muestra. Por eso, el contenido en tus redes debe reflejar tu trabajo y experiencia como albañil. Habla del oficio, de los servicios que ofreces, muestra tus trabajos en proceso y terminado, no temas hablar de los errores también. 

Las redes sociales son un tema de conexión con las personas y de intereses comunes. Si tu cliente ideal sueña con una cocina de lujo y esa es tu especialidad, muéstrale lo que eres capaz de hacer. Hazle desear que seas tú quien debe hacer su nueva cocina. Olvídate del contenido genérico y las frases motivacionales que nada tienen que ver con tu negocio, haz contenido acorde. 

¿En qué momento publicar en las cuentas de tu negocio de albañilería?

En qué momento, con qué frecuencia, cuántas publicaciones al día, en la semana o al mes. Eso es difícil de determinar y sería irresponsable de mi parte decirte un número exacto. Cada negocio es diferente y mucho depende si eres tú como dueño y jefe de tu albañilería quien lo hace o si es un tercero. 

Más que decirte con qué frecuencia lo harás, te diré, no pares de hacerlo. Aunque no sea todos los días, que sea constante. Que no pasen tus cuentas uno o dos meses sin nada que ver o decir. Si tu albañilería depende de ti, recuerda siempre tomarte el tiempo de capturar en foto o videos el proceso de trabajo. No hace falta que seas un experto en marketing o redes sociales, hace falta las ganas de mostrarle a otro las cosas grandiosas que haces.

¿Necesitas contratar a alguien que maneje las redes sociales de tu negocio de albañilería?

¿Tienes los recursos para hacerlo? Entonces hazlo. Así como te contratan para remodelar un espacio porque eres experto en albañilería, asimismo, hay especialistas en marketing digital y administración de redes sociales.  Si no tienes los recursos aún, hazlo por tus medios y proyecta contratar a alguien en un futuro próximo. 

No estás obligado a conocer todo sobre Instagram y Facebook, hay personas que se especializan en ello. Es tu deber conocer todo sobre tu empresa y tus servicios de albañilería porque ningún administrador de redes sabrá más que tú de eso. Con esto, trato de hacerte comprender que ninguna decisión es una camisa de fuerza, a menos que sea de vida o muerte. Contratar a alguien o no, depende de tu realidad, necesidades y condiciones. 

Instagram o Facebook ¿Cuál es mejor para tu negocio de albañilería?

Todas y ninguna. Quizás en la albañilería las cosas son medidas y exactas, tantos bloques y tanto concreto para construir una pared, tantos metros de baldosa para tal espacio. Si llegaste hasta aquí, habrás entendido que no existe una receta específica para redes sociales. Es imposible. La mejor plataforma es donde está tu cliente ideal o donde te da mejores resultados. 

Instagram puede ser más útil si te gusta hacer galerías de fotos de tus trabajos. Facebook, si quieres algo más parecido a una página web y recibir calificaciones. Lo que sí voy a recomendarte es, responde a todos los comentarios y usa Whatsapp para mejorar la atención al cliente. Cómo tratas a las personas y ayudas a despejar sus dudas es vital para tu empresa de construcción. 

Últimos consejos para que hagas de tu albañilería, el mejor negocio. 

Este será un compendio de cosas que he venido diciendo a lo largo del artículo y quizás un par de trucos bajo la manga. Empecemos: 

  • La albañilería es un oficio que tiene por objeto dar solución a problemas en construcción, pero también hace realidad deseos de las personas. No vendas mentira a través de las redes sociales, ofrece calidad y realidad.
  • Antes y después de hacer una publicación, interactúa con las personas que te siguen. A través de encuestas por historias, dejando comentarios, dando likes. Evita seguir y dejar de seguir personas. 
  • No te copies de tu competencia pero observa qué está haciendo. Siempre hay cosas que tú puedes estar haciendo mejor y otras que puedes corregir. 
  • Aprovecha tus historias para despejar dudas frecuentes en servicios de albañilería. Hay cosas que las personas necesitan. Todos podemos ser  víctimas de un mal servicio.
  • Cuida de tus clientes y valora la atención que le das. Ellos son la mejor publicidad que puedes tener.
  • Si tienes la necesidad de hacer publicidad paga en redes sociales, busca un experto en redes sociales. No lo hagas por tus medios. 

 

reforma de vivienda

¿Cuáles son las fases de una reforma integral?

Hola a todos! Hoy os traemos un post muy interesante y es que, a la hora de realizar…